Sistemas comunes de riego y aspersión para invernaderos

11-09-2025
Un invernadero agrícola es una instalación de producción relativamente cerrada, donde la lluvia natural no puede aprovecharse directamente. El agua que necesitan los cultivos dentro de los invernaderos depende completamente del riego artificial para asegurar su crecimiento. El riego por inundación tradicional causa un desperdicio significativo de recursos hídricos y presenta una baja eficiencia de utilización. Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología agrícolas y la creciente escasez de recursos hídricos en las regiones áridas de China, la tecnología de riego que ahorra agua se ha convertido en una tendencia inevitable.
Como medida importante para el mantenimiento de los invernaderos agrícolas, el sistema de riego por aspersión se compone principalmente de componentes clave como fuentes de agua, filtros, tuberías de suministro de agua y aspersores. En la producción de invernaderos, los métodos de riego más utilizados se dividen principalmente en dos categorías: riego por goteo y riego por aspersión.

1. Riego por goteo

El riego por goteo es una tecnología que suministra agua presurizada al suelo en forma de gotas, dirigidas específicamente a la zona radicular de los cultivos. En la práctica, existen dos métodos principales de instalación para los sistemas de riego por goteo. Uno consiste en colocar los tubos capilares y los emisores directamente sobre el suelo, lo que se denomina riego por goteo superficial. El otro consiste en enterrar las tuberías principales y los emisores a 30-40 centímetros de profundidad, lo que se conoce como riego por goteo subterráneo. Independientemente del método de instalación, el caudal de cada emisor del sistema de riego por goteo suele mantenerse entre 1 y 12 litros por hora.


La adopción de la tecnología de riego por goteo ofrece ventajas significativas. En primer lugar, permite suministrar agua con precisión a la zona radicular de los cultivos. Salvo la zona alrededor de las raíces, que permanece húmeda, las demás áreas permanecen siempre secas. Esto reduce considerablemente la evaporación del agua del suelo y mejora la eficiencia del uso de los recursos hídricos. En segundo lugar, dado que la humedad del aire dentro de los invernaderos agrícolas no aumenta excesivamente debido al riego, se reduce eficazmente el riesgo de enfermedades y plagas causadas por un ambiente con alta humedad.


Además, el riego por microaspersión, como una extensión de la tecnología de riego por goteo, es un método que humedece el suelo mediante la pulverización de agua a presión. Los cabezales de microaspersión se dividen principalmente en dos tipos: rotativos y refractivos, con un caudal que generalmente oscila entre 20 y 250 litros por hora. Para cultivos con altos requerimientos hídricos, como las hortalizas, el uso de microaspersión para riego continuo, temporizado, cuantitativo y de punto fijo permite satisfacer plenamente las necesidades hídricas de los cultivos durante todo su ciclo de crecimiento. Al mismo tiempo, este método de riego científico también garantiza que los cultivos de frutas y hortalizas tengan una forma uniforme y una buena apariencia, aumentando así el rendimiento de los cultivos y los ingresos de los agricultores.

2. Sistemas de microaspersores y micronebulizadores suspendidos

En el riego de invernaderos agrícolas, el sistema de riego por aspersión realiza principalmente la función de riego mediante la suspensión de microaspersores en la parte superior del invernadero. Los microaspersores suspendidos más comunes son de tres tipos: rotativos, refractivos y de microneblina en forma de cruz. Durante la instalación, las tuberías de suministro de agua se suelen fijar a una altura de entre 2,5 y 3,5 metros sobre el suelo, y posteriormente se instalan microaspersores con un diámetro de aspersión determinado en las tuberías, a distancias iguales.


Entre los diversos tipos de microaspersores suspendidos, el microaspersor atomizador especial en forma de cruz presenta ventajas únicas. En comparación con los microaspersores convencionales, regula con mayor eficacia la temperatura y la humedad en el interior.Invernaderos agrícolas, con un alcance de pulverización más amplio y un caudal de agua más uniforme. Gracias a estas características, este sistema es ideal para el riego de cultivos con plantas relativamente altas, hortalizas de hoja y semilleros en invernaderos agrícolas, proporcionando un suministro de agua y unas condiciones ambientales óptimas para el crecimiento de diferentes tipos de cultivos.

agricultural greenhouse

Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad