Guía completa para el diseño de invernaderos agrícolas 1

13-10-2025

Los invernaderos agrícolas se han convertido en un pilar de la agricultura moderna, permitiendo el cultivo durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas. El éxito de un invernadero agrícola depende en gran medida de un diseño cuidadoso, que integre las necesidades agrícolas, la adaptación ambiental y la rentabilidad. Este artículo ofrece una descripción detallada de los pasos y consideraciones clave en el diseño de invernaderos, garantizando que el invernadero resultante cumpla con los requisitos específicos de los diferentes cultivos y regiones.

1. Preparación previa al diseño: Aclaración de las necesidades y condiciones básicas
Antes de comenzar el diseño de un invernadero, es fundamental definir objetivos claros y evaluar las condiciones locales. Esta fase sienta las bases para un invernadero agrícola funcional y eficiente.
1.1 Definición de requisitos específicos del cultivo
Cada cultivo tiene necesidades específicas de temperatura, luz, agua y aire, lo que influye directamente en el diseño del invernadero. Por ejemplo, las hortalizas que necesitan calor, como los tomates y los pepinos, requieren una temperatura mínima invernal de 10 °C, abundante luz solar y buena ventilación. Por el contrario, las hortalizas de hoja, como la lechuga y la espinaca, prosperan en temperaturas de entre 15 y 20 °C con una humedad moderada para evitar un crecimiento excesivo. Los cultivos de flores, como la Phalaenopsis y las rosas, necesitan temperaturas estables (con una fluctuación de ±2 °C) y una humedad alta (60 % - 80 %). Las plántulas, incluidas las de hortalizas y las de vivero, requieren pequeñas diferencias de temperatura entre el día y la noche, luz uniforme y medidas de prevención de enfermedades. Comprender estas necesidades específicas de cada cultivo es el primer paso para diseñar un invernadero agrícola eficaz.
1.2 Selección del sitio para invernaderos agrícolas
El sitio de un invernadero agrícola impacta significativamente su estabilidad, costos operativos y rendimiento del cultivo. Se deben considerar varios factores durante la selección del sitio. En primer lugar, el terreno y el suelo deben ser planos (con una pendiente de ≤5° para evitar el encharcamiento) y fértiles (con un contenido de materia orgánica de ≥2%) con buen drenaje (el nivel freático debe ser ≤1.5 metros para prevenir la pudrición de las raíces). Se deben evitar las áreas bajas, salinas, alcalinas o contaminadas con metales pesados. En segundo lugar, el sitio debe tener acceso sin obstáculos a la luz solar. Las direcciones este, oeste y sur dentro de los 50 metros del sitio deben estar libres de edificios altos o árboles para garantizar al menos 6 horas de luz solar efectiva por día en invierno, la temporada con la luz solar más débil. Si hay obstrucciones menores, el eje largo del invernadero agrícola debe ser paralelo a las obstrucciones para minimizar la cobertura de sombra. En tercer lugar, una fuente de agua limpia y suficiente es crucial. El sitio debe estar cerca de una fuente de agua, como un pozo o un río (evitando así las aguas residuales industriales), y el volumen de agua debe ser suficiente para satisfacer las necesidades de riego y refrigeración (cada mu del invernadero agrícola requiere un promedio de 2 a 3 toneladas de agua al día). También se debe analizar la calidad del agua, con un pH de 6,5 a 7,5 y una CE ≤1,5 ​​ms/cm para evitar daños por sales. Finalmente, el sitio debe ser fácilmente accesible por carretera para el transporte de materiales y productos agrícolas, y contar con un acceso conveniente a la electricidad para alimentar los equipos de calefacción, ventilación y riego. Es necesario un suministro eléctrico de 380 V, junto con un generador de emergencia para afrontar cortes de energía.
2. Diseño básico de invernaderos: tipos estructurales y parámetros clave
La estructura de un invernadero agrícola determina su capacidad para resistir el viento y la nieve, y retener el calor. La elección de la estructura depende del clima local, como el frío extremo en las regiones del norte y las fuertes lluvias en las del sur. Los tipos estructurales más comunes incluyen tres categorías principales.
2.1 Selección de tipos estructurales en función de la adaptación climática
  • Invernaderos solares (de una sola pendiente): Adecuados para regiones frías del norte, como el norte y el noreste de China. Su ventaja reside en una excelente retención del calor (la pared norte absorbe el calor), lo que reduce los costos de calefacción en invierno. Sin embargo, tienen una menor superficie de recepción de luz y una menor tasa de utilización del terreno (aproximadamente un 60%). Son ideales para el cultivo de hortalizas y plántulas que requieren calor.

  • Invernaderos de plástico (en forma de arco): Se utilizan comúnmente en regiones cálidas del sur, como el este y el sur de China. Ofrecen luz uniforme, un alto aprovechamiento del suelo (alrededor del 80 %) y bajos costos. Sin embargo, su baja retención de calor los hace inadecuados para cultivos que aman el calor en invierno. Son adecuados para hortalizas de hoja, flores y la transición de plántulas a campo abierto.

  • Invernaderos multicapilla: Aplicables para cultivos a gran escala en todo el país, especialmente en agricultura de plantación. Ofrecen una tasa de utilización del suelo extremadamente alta (alrededor del 90%) y facilitan las operaciones mecanizadas. Sin embargo, presentan costos elevados (aproximadamente 100-300 yuanes/m²) y un alto consumo energético. Son adecuados para cultivos de alto valor como fresas y flores.

2.2 Diseño de parámetros estructurales clave (tomando como ejemplo los invernaderos de plástico)
  • Luz: Se recomienda una luz de 6 a 8 metros para un invernadero de plástico de un solo vano. Una luz demasiado pequeña desperdicia terreno, mientras que una demasiado grande es propensa a deformarse bajo cargas de viento. Para invernaderos de varios vanos, la luz es de 10 a 12 metros y se requieren estructuras de acero reforzado.

  • Altura: La altura del hombro (desde el borde inferior de la película del invernadero hasta el suelo) debe ser de 1,5 a 1,8 metros para facilitar la operación manual. La altura de la cumbrera (el punto más alto del techo del invernadero) debe ser de 2,5 a 3 metros para aumentar el espacio y reducir el goteo de condensación sobre los cultivos.

  • Longitud: La longitud de un invernadero de una sola nave es de 50 a 80 metros. Un invernadero demasiado largo produce una ventilación desigual, y uno demasiado corto tiene muchas paredes. La longitud de los invernaderos de varias naves se puede ajustar según la parcela, y se debe instalar una abertura de ventilación cada 30 metros.

  • Materiales del marco:

  • Opción económica: Los tubos de acero galvanizados en caliente (Φ25 mm, espesor de pared 1,2 mm) tienen una vida útil de 5 a 8 años y un costo de aproximadamente 15 a 20 yuanes/m².

  • Opción duradera: El acero cuadrado galvanizado (40×20 mm) tiene una vida útil de 10 a 15 años y un costo de aproximadamente 30 a 40 yuanes/m².

  • En las regiones del norte, se deben instalar cimientos de hormigón (profundidad ≥50 cm, ancho 30 cm) debajo de los marcos para evitar que los marcos se inclinen debido al levantamiento por heladas en invierno.

  • greenhouse


Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad