Agricultura inteligente e invernaderos inteligentes

25-08-2025
La agricultura inteligente se erige como un objetivo vital en la evolución de la agricultura moderna. Hoy en día, se ha convertido en sinónimo de alta tecnología: ha dejado de ser un concepto distante para convertirse en un motor tecnológico fundamental que impulsa el avance agrícola. Una manifestación principal de la agricultura inteligente moderna es el invernadero inteligente; su aplicación proporciona un sólido respaldo tecnológico para el desarrollo sostenible del sector agrícola.

La tecnología de invernaderos inteligentes integra el Internet de las Cosas (IoT), ciencia y tecnología de vanguardia, tecnología de integración de recursos y reciclaje de energía. Aprovecha un conjunto de soluciones innovadoras, que incluyen tecnología de vidrio sin sombras, cultivo sin suelo, tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) para invernaderos inteligentes, generación de energía fotovoltaica, robots de cosecha, sistemas de clasificación inteligentes, riego por aspersión inteligente y sistemas avanzados de IoT. Esta integración permite operaciones automatizadas de principio a fin, abarcando toda la cadena de valor agrícola, desde la selección de semillas, la siembra inteligente en invernaderos, el riego y la fertilización hasta el control ambiental, la cosecha, el envasado, el transporte, el almacenamiento y la venta.

Funciones principales

1. Monitoreo automatizado

El crecimiento de los cultivos depende en gran medida de las condiciones ambientales, lo que requiere un monitoreo preciso de múltiples parámetros. Cualquier desviación de los rangos óptimos de parámetros puede afectar significativamente el rendimiento de los cultivos. Mediante el monitoreo y control automatizados de dispositivos inteligentes, los parámetros ambientales (p. ej., temperatura, humedad, intensidad lumínica y niveles de CO₂) se monitorean con precisión y en tiempo real, una característica esencial que define la inteligencia de los invernaderos inteligentes.

2. Eficiencia energética

La eficiencia energética es un indicador crucial en todas las industrias, y la tecnología moderna prioriza el reciclaje de energía y la protección del medio ambiente. Los invernaderos inteligentes destacan tanto por su ahorro energético como por su facilidad de uso: utilizan colectores solares para satisfacer sus necesidades energéticas térmicas e instalan paneles solares (incluidas células solares de silicio amorfo) para convertir la energía solar en electricidad, alimentando así los sistemas y equipos de control del invernadero.

3. Riego inteligente

El riego inteligente (incluido el riego por goteo y el riego por aspersión) es una función esencial de los invernaderos inteligentes. El riego por goteo no solo suministra agua directamente a las raíces de los cultivos, sino que también permite una mezcla uniforme de agua y fertilizante, garantizando un suministro preciso de nutrientes. Los sistemas de riego por aspersión, por su parte, permiten ajustar el caudal y la presión de pulverización, y facilitan el control zonificado y el riego dirigido, lo que desempeña un papel fundamental para mantener niveles óptimos de humedad en todo el invernadero.

4. Aplicación de la tecnología RFID

Cada cultivo o planta se asocia a un chip RFID rastreable. Durante el proceso de clasificación inteligente, el sistema recupera datos clave almacenados en el chip, como el entorno de crecimiento de la planta (p. ej., temperatura, humedad y registros de fertilización) e información del producto en tiempo real, lo que permite una trazabilidad completa y un control de calidad basado en datos.smart greenhouse


Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad