Invernadero de setas y setas oreja de madera
Para la construcción de hongosinvernadero de película Los invernaderos para la producción de setas de oreja de madera, de un solo arco y de película multicapilla se utilizan generalmente, mientras que los invernaderos de vidrio rara vez se adoptan debido a los altos costos de inversión y operación de los invernaderos de túnel. Para la producción de setas de oreja de madera, los invernaderos de túnel de un solo arco y de película multicapilla cumplen con los requisitos de uso. Las directrices de construcción cubren principalmente los siguientes aspectos.
I. Selección y planificación del sitio
Elija un lugar plano, espacioso, bien ventilado, con abundante agua y fácil acceso por transporte. Planifique la orientación del invernadero de hongos según la escala de cultivo y las condiciones del sitio. Generalmente, es preferible una orientación norte-sur, ya que promueve una exposición lumínica uniforme. Al mismo tiempo, organice adecuadamente los pasillos, las áreas de trabajo y las áreas para la colocación de los sustratos para hongos para garantizar un funcionamiento eficiente y práctico.
II. Diseño de la estructura del invernadero
1. Material de la estructura: Se pueden seleccionar tubos de acero galvanizado. Estos poseen fuertes propiedades anticorrosivas y son duraderos. El diámetro y el espesor de pared adecuados deben determinarse en función de la envergadura y la altura del invernadero. Para un invernadero con una envergadura de 8 a 10 metros, la estructura principal del arco puede utilizar tubos de 32 milímetros de diámetro y 1,5 a 2 milímetros de espesor de pared, lo que garantiza su resistencia a cargas como el viento y la nieve. Como alternativa, también se pueden utilizar tubos elípticos galvanizados, pero el coste de construcción es mayor, pero ofrecen una mejor resistencia al viento y la nieve.
2. Techo y lámina plástica: El techo tiene forma de arco, lo que favorece el drenaje y la penetración de la luz. La lámina plástica está hecha de polietileno para invernaderos de túnel o cloruro de polivinilo, con buena transmitancia de luz, excelentes propiedades de conservación del calor y buena resistencia al envejecimiento. Su espesor es de 0,1 a 0,12 milímetros. También cuenta con accesorios de fijación, como líneas de presión y ranuras, para evitar que la lámina se vuele con vientos fuertes.
3. Sistema de ventilación y refrigeración: A ambos lados del invernadero de túnel se encuentran aberturas de ventilación. El área de ventilación se puede controlar mediante un dispositivo de película enrollable para garantizar una circulación de aire adecuada y regular la temperatura y la humedad. Para requisitos más exigentes, también se puede instalar un sistema de refrigeración con ventilador y cortina de agua.
III. Configuración de las instalaciones internas
Sistema de protección solar y preservación del calor: Instale redes de protección solar para bloquear la fuerte luz solar y reducir la temperatura dentro del invernadero de hongos durante los calurosos días de verano; en invierno, agregue cubiertas aislantes o cortinas de paja, cubriendo el invernadero de hongos por la noche para mejorar el efecto de aislamiento y retráigalas durante el día para asegurar una luz adecuada.
2. Sistema de microaspersión: Se instalan tuberías y cabezales de microaspersión para rociar uniformemente el agua nebulizada, satisfaciendo así las necesidades hídricas del invernadero de túnel para el hongo negro en sus diferentes etapas de crecimiento. Asimismo, se puede combinar con el sistema de fertilización para lograr una gestión integrada del agua y los fertilizantes en el invernadero de película, mejorando así la utilización de los recursos hídricos y la eficiencia de la producción.
3. Estante de almacenamiento de bacterias: Construya un estante de almacenamiento de varios niveles. El material puede ser acero inoxidable o acero tratado para prevenir la oxidación. La separación entre las capas del invernadero túnel es de 30 a 40 centímetros. El diseño del invernadero de película facilita la colocación y el manejo de bacterias, optimiza el espacio, aumenta el número de cultivos y mejora el rendimiento por unidad de superficie.
Al construir un invernadero de túnel para hongos comestibles como el maitake, se deben considerar de manera integral varios factores para garantizar que las instalaciones del invernadero de hongos estén completas y todas las funciones estén en su lugar, a fin de crear un entorno favorable para el crecimiento de maitake y lograr el objetivo de producción de alta calidad y alto rendimiento.